La dieta
La dieta del conejo se divide en 3 puntos principales:
- Heno: Debe suponer aproximadamente el 70-75% del total de la dieta.
- Verduras de hoja: 20% del total.
- Pienso: 5-10% del total.
Esta es la manera más completa y correcta de alimentar un conejo. Como veterinarios especialistas en conejos te recomendamos la dieta más adecuada para la salud de tu conejo.
Heno
El heno es el alimento fundamental y debe ser la base de la dieta de nuestro conejo, suponiendo como ya hemos dicho entre un 70-75% del total de la dieta (como norma general).
Debe estar siempre disponible para que lo coman cuando quieran, este es un punto muy importante, nunca debe faltar heno a disposición del conejo.
Lo más relevante del heno es el gran aporte de fibra que supone para la correcta salud y el buen funcionamiento del sistema digestivo del conejo.
¿Qué verduras podemos darles?
La lista de verduras de hoja que pueden comer nuestros conejos es muy amplia y una vez más en la variedad está el gusto o mejor dicho, en este caso, en la variedad están las bases de una buena salud.
Por norma general las verduras de hojas oscuras son más nutritivas que las que son de color verde claro o blanco (tienen mayores cantidades de agua).
Hay que tener precaución con ciertas hojas con altos niveles de oxalatos, los cuales pueden desencadenar en la formación de cálculos renales si se abusa de su consumo. Estos vegetales son principalmente las espinacas y las acelgas. Esto no quiere decir que debamos suprimir de la dieta de nuestro conejo estos do vegetales al 100%, sino que se los debemos dar con moderación, por ejemplo un par de veces al mes.
A continuación os facilitamos una lista con algunas de las verduras de hojas más saludables y que pueden formar parte de la dieta de los conejos:
- Endivia
- Escarola
- Canónigos
- Rúcula
- Achicoria
- Apio
- Berros
- Radicchio
- Alcachofa
- Kale
- Hoja de zanahoria
- Hojas de berza
- Hojas de repollo
- Lechuga (evitar iceberg)
Dado que la parte fresca de la alimentación es la que más nutrientes va a aportar a nuestro conejo, en su ración diaria debe haber al menos 6 tipos distintos de verduras de hoja, de este modo estaremos dando más nutrientes que si únicamente consumieran 1 o 2 tipos de verdura a día.
¡Los conejos disfrutan enormemente degustando estas plantas!
Plantas aromáticas
Algunas plantas o hierbas aromáticas que pueden consumir los conejos son:
Dentro de la porción de alimentos frescos, podemos emplear algunas plantas aromáticas como extra en su ensalada diaria. Resultan muy llamativas para los conejos no solo por su olor sino también por su textura y sabor, suponiendo un enriquecimiento y un estímulo muy beneficiosos para la salud física y psíquica de nuestro pequeño.
- Perejil (con moderación ya que es rico en oxalatos)
- Hierbabuena
- Menta
- Romero
- Albahaca
- Cilantro
- Romero
- Tomillo
- Manzanilla
¿Qué ocurre con verduras carnosas y frutas?
Como ya hemos dicho anteriormente, las verduras carnosas y las frutas tienen altos contenidos de hidratos de carbono en forma de azúcares y otras sustancias poco beneficiosas para la salud digestiva de los conejos, además no aportan ningún nutriente indispensable que no puedan obtener con una dieta variada a base de heno de distintas variedades, verduras de hoja variadas y un pienso de alta calidad.
EL PIENSO
El 5-10% del total de la dieta.
El pienso juega un papel muy importante en la alimentación de los conejos mantenidos en cautividad ya que aporta la mayoría de nutrientes y micronutrientes que no obtendrían sólo con una dieta a base de heno y unas cuantas verduras de hoja distintas.
Lo más importante es que utilicemos un pienso de alta calidad, con buenas materias primas para su composición y unos porcentajes adecuados de fibra, grasa, proteína y calcio principalmente.
Afortunadamente, gracias a la popularidad que han ido ganando los conejos en los hogares, hoy en día es posible encontrar piensos de alta calidad para las distintas edades y necesidades de los mismos.